martes, 9 de julio de 2019
PUNTO #8
8. De acuerdo a la lectura de Orlando Acosta Losada: http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/financiacion-contingente-al-ingreso-fci-un-gravoso-impuesto-al-conocimiento-1/ , elabore un mapa mental que critique el impuesto al conocimiento (recuerde citar la fuente
PUNTO #7
A) El mapa # 3 sobre los 13 países que prohíben el uso de las bolsas plásticas
B) Elaborar un diagrama de barras con los datos del 2004 en el que llegaron 950 toneladas de material potencialmente reciclable.
C) Teniendo en cuenta el mapa mental que aparece en la lectura sobre lo que propone la Universidad Nacional para sustituir el plástico, consulte, agregue y amplíe el mapa, teniendo en cuenta la consulta que usted realice frente al particular (Achira, Clavel, Yuca, bagazo del plátano, vaina de palmas y biopolímero). No olvide citar la referencia bibliográfica según la norma APA.
![]() |
![]() |
PUNTO #6
6. Analizar en una cuartilla la lectura: “Una Propuesta para el Catatumbo desde la Biopolítica”. Autor: Gómez Díaz, Diana (recuerde hacer uso de las normas apa)
PUNTO #4
4. De acuerdo a la misma lectura de Luis Humberto Hernández, elabore el diagrama de barras del gráfico 2, explicando con sus propias palabras ¿por qué la democratización del crédito en Colombia es la más baja? (recuerde citar la fuente)
PUNTO #3
3. De acuerdo a la lectura de Luis Humberto Hernández: http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/inclusion-financiera-va-mas-alla-del-cuatro-por-mil/, elabore un diagrama lineal en papel milimetrado con los datos que figuran en el gráfico # 2 y explique con sus palabras ¿A qué se debe la solvencia a largo plazo de las entidades financieras? (recuerde citar la fuente)
PUNTO #2
2. La corrupción en los países subdesarrollados obstaculiza el crecimiento económico porque los recursos que debían destinarse a realizar obras de infraestructura o inversión social terminan en manos particulares. Investiga y sintetiza en un esquema conceptual, tres casos de corrupción actuales (2019) en Colombia que corroboren el anterior postulado y da tu punto de vista al respecto por cada caso consultado. (recuerda citar la fuente)
![]() |
REFERENCIAS
1.
2.
3.
|
PUNTO # 1
1. Elabore un mapa mental donde explique los problemas que presenta el crecimiento urbano y la gran concentración de la población urbana (individualismo, indiferencia, violencia, inseguridad, desempleo, pobreza, economía informal, pandillismo, control y vigilancia, congestión, falta de espacio público adecuado y manejo de residuos urbanos, etc.). Recuerde citar la fuente.
![]() |
Castañeda.P.(2014).Problemas del crecimiento urbano. Recuperado de: https://es.slideshare.net/paula05039/problemas-del-crecimiento-urbano |
miércoles, 3 de julio de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)